Sibe2025: Música e conflito social. Paradigmas, abordagens e desafios da etnomusicologia contemporânea
6-9 nov. 2025 Barcelona (España)
Escenificar el conflicto: tradición, género y resignificación en la Pinochada de Vinuesa
Julia Escribano Blanco  1@  
1 : Universidad de Valladolid [Valladolid]

La Pinochada es una fiesta tradicional que se celebra en la localidad soriana de Vinuesa cada 16 de agosto en honor a la Virgen del Pino. Su origen se remonta a un episodio legendario en el que los vecinos de Vinuesa y Covaleda disputaban la advocación mariana, resolviendo el conflicto gracias a la supuesta ayuda de las vecinas de la localidad visontina.

La performatividad de este ritual en la actualidad se estructura en torno a diversos niveles de conflicto. En primer lugar, se escenifica la confrontación histórica entre ambas localidades como un elemento central de la festividad. En segundo lugar, el rol de las mujeres dentro del ritual adquiere una dimensión ambivalente, ya que, si bien ostentan una autoridad simbólica, su participación simultáneamente desafía y reafirma construcciones de género que se reconfiguran en el marco de la tradición. Finalmente, la continuidad de la Pinochada en el contexto contemporáneo genera tensiones entre autenticidad y adaptación, en un proceso de negociación constante que responde a exigencias patrimoniales, turísticas y comunitarias, resignificando así el sentido de la celebración.

Este estudio, fundamentado en el análisis documental y en entrevistas de campo, examina el ritual de la Pinochada en su configuración contemporánea, con el objetivo de reflexionar críticamente sobre la manera en que los distintos niveles de conflicto inciden en su dimensión performativa y en la construcción simbólica de la tradición.



  • Poster
Cargando... Cargando...