Sibe2025: Música e conflito social. Paradigmas, abordagens e desafios da etnomusicologia contemporânea
6-9 nov. 2025 Barcelona (España)
Bailar para enfrentar. Música electrónica y heterotopías en las protestas sociales de Georgia (2018).
García López Estrella  1@  
1 : Universidad Autonoma de Madrid

En 2018 y bajo el lema “We Dance Together, We Fight Together”, una serie de protestas tuvieron lugar frente al Parlamento de Georgia, en la ciudad de Tiflis, como respuesta a una represiva redada policial en el club de música electrónica Bassiani. La manifestación estuvo marcada por la música y el baile conjunto de diez mil personas, convirtiéndose así en una suerte de rave que consiguió viralizarse en redes sociales y que tuvo un efecto en el proceso democratizador de este país tan complejo en términos geopolíticos.

A raíz de este acontecimiento contestatario, que también luchaba por los derechos LGTBIQ+ y contra el punitivismo que el gobierno georgiano ejercía sobre el consumo de drogas, en esta comunicación se acude a teorías (etno)musicológicas, antropológicas, sociológicas y filosóficas para reflexionar sobre el baile como acto político, como símbolo de libertad y de expresión identitaria; y sobre este tipo de espacios de representación a partir del concepto de heterotopía desarrollado por Foucault.

El estudio de este caso es un punto de partida para explorar la cultura de baile en la actualidad, en un presente marcado por la revalorización de la escena musical electrónica y sus fiestas tras la crisis del COVID-19, y por el refuerzo de las ideologías neoliberales en Europa. En concreto, se analizará la forma en que el baile de las multitudes se configura como un fenómeno político, cultural y performativo de resistencia que tiene el sonido y el cuerpo como principales activadores, y que se manifiesta como una práctica musical participativa y ritual. Finalmente, se podrán trazar unas conclusiones referentes a la repercusión de este tipo de eventos entre lo aparentemente festivo y lo político cuando suceden en lugares públicos de manera colectiva, y en cuanto al poder de tales espacios para generar cambios socioculturales.



  • Poster
Cargando... Cargando...