Los estudios sobre música electrónica de baile —ampliamente conocida por las siglas EDM pero, de facto, fuertemente asociadas a repertorios concretos— son escasos en el panorama español. Bien significativos son el de López Castilla (2015) o los relacionados con la fiesta en el ámbito madrileño como el de Cruces (2006), sin embargo, no existen otros centrados específicamente en las escenas mencionadas y, además, realizados desde un punto de vista antropológico, el cual resulta altamente relevante para la etnomusicología.
En ese paradigma se sitúa esta propuesta, extraída de nuestra tesis doctoral, para la cual realizamos un estudio etnográfico sobreg tres escenas de música electrónica de baile en la ciudad de Granada: breakbeat, techno y house. Partimos del paradigma epistemológico, metodológico y de difusión (Guber, 2011) de la antropología social y cultural (Kottak, 2011; Díaz de Rada, 2011) aplicada a la música, con el fin de evaluar —no solo describir— qué variables sociales están implicadas en la construcción de esas culturas musicales. Para ello, entendemos la música como cultura (Merriam, 1964; Martí, 2000). Ello nos lleva a entender la lógica interna de estas culturas musicales desde el relativismo cultural como posición metodológica —no moral— y el holismo, con el fin último de visibilizar el funcionamiento y problemáticas de las escenas escogidas de música electrónica de baile.
Durante el primer año de investigación, hemos observado que la conceptualización, ritualidad y perfil de género y clase de las escenas genera una performatividad (Taylor, 2011; Turner, 1986) particular que vislumbra conflictos y tensiones. La proyección de los mismos se manifiesta en estereotipos, estigmas, valores polarizados y ritualidades diferenciadas que definen la identidad de los eventos —entendida como un proceso sociocultural—. Destacamos el discurso sobre la violencia, masculinidad del beakbeat y rechazo por parte de colectivos externos al mismo; la construcción y la utilización de drogas para lo queer en la Tuttipari; y el sesgo etario marcado de las fiestas de house granadinas.
- Poster