Sibe2025: Música e conflito social. Paradigmas, abordagens e desafios da etnomusicologia contemporânea
6-9 nov. 2025 Barcelona (España)
La configuración de identidades a través de la música en TikTok: el caso de Hakuna
Sara Lía Ochogavias Sotelo  1, *@  
1 : Universidad Complutense de Madrid = Complutense University of Madrid [Madrid]
* : Autor correspondiente

En esta comunicación se aborda el estudio del fenómeno viral de la canción “Huracán” del grupo Hakuna Group Music dentro de la aplicación de TikTok tras su concierto en el Palacio Vistalegre el 17 de septiembre de 2022. Esta agrupación musical de pop cristiano en español servirá para analizar cómo esta app contribuye a la configuración identitaria de sus usuarios a través de la música. Además, lleva a la creación de narrativas sobre las que los diferentes miembros se posicionan, de forma que constituyen agrupaciones en torno a la diferenciación o asimilación de los discursos de las canciones. Vinculado a este tema musical, se generó un colectivo de fans que lo utilizó para expresar su fe religiosa, dando pie a la percepción por parte de otros usuarios de un trasfondo político conservador de derechas. A raíz de este fenómeno, se generó otro grupo que utilizó esta misma canción para posicionarse en contra de los valores originales, denotando un perfil progresista de izquierdas. La interfaz de la plataforma contribuyó al desarrollo de estos perfiles y a su interacción, expresando y definiendo ambos puntos de vista a través del uso específico y diferente que se hacía de "Huracán". A través de este caso queda manifiesto como la música en TikTok es clave para la construcción identitaria y grupal de sus usuarios, brindándoles un trasfondo significativo para la creación de narrativas. 



  • Poster
Cargando... Cargando...