Sería tentador para algunos descalificar la película de 1969 Se armó el belén, dirigida por Manuel Sáenz de Heredia y protagonizada por Paco Martínez Soria, por ser un ejemplo de lo que se ha llamado “españoladas”, películas que exageran y falsean un supuesto carácter eterno de lo español, en parte porque tanto el director como el actor fueron artífices de numerosas películas en ese género.
Sin embargo, considero que Se armó el belén es un documento fascinante de un momento fundamental en la historia política, social y cultural de España. La película transcurre en 1969 y refleja la dialéctica entre la tradición y el cambio de manera mucho más interesante de lo que podría esperarse de una “españolada”. El contexto del filme son los cambios en la iglesia como consecuencia del Concilio Vaticano II (1962-1965), pero como han argumentado Manuel Palacio, y Carmen Ciller, Se armó el belén también ofrece una reflexión profunda sobre muchas otras tensiones que se plantearon en el proceso de la transición, entendida esta como un proceso que comienza mucho antes de la muerte del dictador en 1975.
La música es, sin duda alguna, un elemento fundamental en la manera en que la película establece la tensión entre tradición y modernidad. El aggiornamento al que alude el título de mi propuesta se refiere a una palabra clave con la que tanto los obispos como los medios de comunicación se referían a la necesaria renovación de la Iglesia y su relación con los fieles.
En mi comunicación analizaría los elementos referentes a la música pop en la película Se armó el belén, para reflexionar acerca de las muchas formas en que la música jugó un papel determinante en el proceso de imaginación de una nación en un momento de transición y de alto conflicto social como fueron los últimos años del régimen franquista.
Palabras claves: tardofranquismo, transición, música pop, españolada, concilio Vaticano II.
Bibliografía inicial
Palacio, Manuel, and Carmen Ciller. “The Cinema of Sáenz de Heredia and the Transition (1969-75): Images of Women and Dialectics between Tradition and Modernity.” Studies in Hispanic Cinemas, vol. 8, no. 1, Jan. 2011, pp. 51–67. EBSCOhost, https://doi-org.ezproxy.hofstra.edu/10.1386/shci.8.1.51_1
Huerta Floriano, MA y Pérez Morán, Ernesto. “La creación de discurso ideológico en el cine popular del tardofranquismo (1966-1975): el "ciclo Paco Martínez Soria" Comunicación y sociedad ,Vol. 25, No, 1, pp. 289-312.
@font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:Aptos; panose-1:2 11 0 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-alt:Aptos; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:536871559 3 0 0 415 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0in; margin-right:0in; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0in; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Aptos",sans-serif; mso-ascii-font-family:Aptos; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Aptos; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Aptos; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:1.0pt; mso-ligatures:standardcontextual;}a:link, span.MsoHyperlink {mso-style-priority:99; color:#467886; mso-themecolor:hyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;}a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; color:#96607D; mso-themecolor:followedhyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:"Aptos",sans-serif; mso-ascii-font-family:Aptos; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Aptos; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Aptos; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}.MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:115%;}div.WordSection1 {page:WordSection1;}
- Poster