Sibe2025: Música e conflito social. Paradigmas, abordagens e desafios da etnomusicologia contemporânea
6-9 nov. 2025 Barcelona (España)
Música e identidad en conflicto a través de dos cuartetos mindonienses (Os Veiga y Os Pacheco)
Rei Teixeiro  1, 2@  
1 : Conservatorio Superior de Música de Vigo
2 : Universidad de Valladolid

Esta comunicación analiza la trayectoria del cuarteto Os Veiga (gaita, clarinete, caja y bombo), formado en Mondoñedo en 1906 por músicos vinculados a la Banda Municipal. A partir de fuentes hemerográficas, se reconstruyen tres etapas diferenciadas por la intensidad de su actividad, el alcance geográfico de sus actuaciones y el contexto sociopolítico en el que se insertan. En su última fase, el grupo se reconstituye en Buenos Aires tras la emigración de su director.

Más allá de su repertorio o del uso de instrumentos tradicionales, con la gaita como emblema, el interés se centra en cómo Os Veiga activan símbolos de identidad gallega y participan en los procesos de afirmación cultural de su tiempo. La música se entiende aquí no como un simple reflejo, sino como una forma de intervención en escenarios de conflicto social e identitario.

Se aborda también el caso del cuarteto Os Pacheco, constituido tan solo un año más tarde en la misma localidad, con funciones prácticamente idénticas, aunque con una formación instrumental distinta: el clarinete es sustituido por una segunda gaita. Esta elección refuerza su singularidad y potencia su valor simbólico como expresión de una identidad gallega.

Finalmente, se plantea que la práctica musical de estas agrupaciones funcionó como espacio de cohesión, forma de resistencia simbólica y medio para visibilizar una identidad. El hecho de que estas expresiones musicales continuaran en el exilio refuerza esta idea, ya que pone de manifiesto cómo la música puede vehicular memoria, sentido de pertenencia y agencia colectiva en contextos migratorios, abriendo una reflexión sobre su papel activo en las culturas en conflicto.

 

Beramendi, Justo. De Provincia a Nación. Historia Do Galeguismo Político. Vigo: Ed. Xerais, 2007.

Campos Calvo-Sotelo, Javier. Fiesta Identidad Y Contracultura. Santiago de Compostela: Diputación Provincial de Pontevedra, 2008.

Costa Vázquez, Luís. “Música E Galeguismo: Estratexias de Construcción Dunha Cultura Nacional Galega a Través Do Feito Musical.” In Etnicidade E Nacionalismo. Simposio Internacional de Antropoloxía, eds, por X.M. Gonzalez Reboredo. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, 2000.p-249–84. 

O'Connell, John Morgan, and Salwa El-Shawan Castelo-Branco, eds. Music and Conflict. Urbana: University of Illinois Press, 2010.

 


Cargando... Cargando...