Sibe2025: Música e conflito social. Paradigmas, abordagens e desafios da etnomusicologia contemporânea
6-9 nov. 2025 Barcelona (España)
Mujeres, Música e Historia. Un recorrido por las canciones latinoamericanas en la voz de Mercedes Sosa: icono de lucha y resistencia de las culturas populares
Verónica Murray  1@  
1 : Universidad de Buenos Aires [Buenos Aires]

Desde tiempos inmemorables la mujer ha ocupado un rol activo y valioso en el campo de la música, no obstante sólo en los últimos años la historia ha comenzado a otorgar visibilidad a sus creaciones e interpretaciones. En este sentido los estudios sobre el desempeño de las cantantes latinoamericanas tiene mucho que aportar a los debates que se perfilan desde las corrientes de investigación más actuales. 

Presentamos en nuestro taller un estudio de carácter teórico-práctico abierto a la reflexión, el debate crítico, la interacción de múltiples miradas conceptuales y la interpretación musical en torno a la figura de Mercedes Sosa como icono de la canción latinoamericana.

El canto de Mercedes manifiesta una doble faceta de interés para un estudio histórico latinoamericano: como representante de la voz y presencia femenina en el campo artístico-musical desarrollando una carrera de éxito por fuera de los parámetros hegemónicos de consagración. Y, como expresión de la voz de los sectores minoritarios en lucha por reivindicar sus valores ante las injusticias de las políticas represoras.

Su imagen, su repertorio, sus acciones trazan un hilo conductor por un sendero lleno de integridad y coherencia como defensora de los intereses y preocupaciones de la cultura popular. Con valentía dejaba ver su postura ideológica, afiliada al partido comunista e Integrante fundador del Movimiento del nuevo cancionero una corriente renovadora del folklore

En la práctica recorreremos su discografía e ilustraremos con letra y música nuestra perspectiva teórica y abordaremos ciertos casos puntuales cantando y analizando algunas obras de su repertorio.


Cargando... Cargando...