Sibe2025: Música e conflito social. Paradigmas, abordagens e desafios da etnomusicologia contemporânea
6-9 nov. 2025 Barcelona (España)
¿Cantar para demostrar o cantar para transmitir? Artificación, patrimonialización y ‘dimusia' en la negociación estética de la ‘tonada' cántabra.
Daniel Gutiérrez Gómez  1@  
1 : Investigador Independiente

La ‘tonada' es un género musical folklórico que cuenta con una importante tradición en Cantabria. Se trata de un repertorio de canto a capella, ritmo libre, melodía ornamentada, que habla principalmente de amor. La coexistencia de contextos performativos espontáneos ligados a la sociabilidad rural y contextos performativos artísticos ligados a la práctica semiprofesional, ha propiciado diferentes maneras de cantar y concebir el canto que están en el centro del debate que hoy en día mantiene activa a la comunidad de cantantes. El empleo de escalas de valores de distinta índole somete la estética de esta práctica vocal a una negociación constante. Por un lado, los herederos de la visión artístico-comercial de los géneros derivados de las dos principales olas revivalistas en Cantabria, quienes defienden una idea estandarizada de la ‘tonada', un concepto recio y casi atlético según el cual ésta es susceptible de ser objeto de concursos donde los cantantes compiten por convertirse en autoridades musicales dentro de la escena de la canción cántabra. Por otro lado, los protagonistas de una nueva ola revivalista de corte neo-tradicionalista, críticos con la «testosterona» de la ‘tonada' estándar y con su comercialización, quienes defienden una manera de interpretar alejada de pretensiones y cercana al ideal de pureza compartido por toda la comunidad de cantantes. El cambio de un estilo a otro o el arraigo tanto de los valores de la patrimonialización como de la artificación, dan lugar a un fenómeno que, inspirándonos en la sociolingüística, denominaremos ‘dimusia'. Esta comunicación ofrece un análisis de los estilos de interpretación y de los criterios de apreciación estética de quienes practican la ‘tonada' cántabra hoy, con el objetivo de identificar la naturaleza de los conflictos que los enfrentan y de ofrecer herramientas teóricas para abordar el fenómeno socioestético observado.



  • Poster
Cargando... Cargando...