Sibe2025: Música e conflito social. Paradigmas, abordagens e desafios da etnomusicologia contemporânea
6-9 nov. 2025 Barcelona (España)

Programa

jueves, 6 de noviembre de 2025

Horas Evento (+)
09:30 - 11:00 Por determinar - Dra. Ana Flávia de Miguel  
11:00 - 11:30 Pausa café  
11:30 - 13:30 Conflicto, territorialidad y geopolítica/Conflito, territorialidade e geopolítica (+)  
11:30 - 12:00 › Chainsaws, sound, and acoustic violence: Hearing deforestation and conflict in Ajusco-Chichinautzin, Mexico - Andrew Green, King's College London  
12:00 - 12:30 › Duguna: un espectáculo de danza vasca en la Navarra del primer franquismo - Karlos Sánchez Ekiza, Universidad del País Vasco [Espainia] / Euskal Herriko Unibertsitatea [España] = University of the Basque Country [Spain] = Université du pays basque [Espagne]  
12:30 - 13:00 › Etnogénesis e hibridación en Copacabana, Bolivia - Eva Esteve Roldán, Universidad Internacional de la Rioja  
13:00 - 13:30 › La Banda Exuberante: Prefiguración de futuros posibles para músicas y músicos LGTBIQ+ en la música de bronces chilena - Ricardo Alvarez, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Paulina Bronfman, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso  
13:30 - 15:00 Pausa  
15:00 - 16:30 Otra (por favor, especificar en el resumen)/Outra (por favor, especificar no resumo) - Assemblea ICTMD  
18:00 - 18:30 Pausa café  
18:30 - 20:00 Conflicto, territorialidad y geopolítica/Conflito, territorialidade e geopolítica (+)  
18:30 - 19:00 › La galleguidad líquida y la narrativa identitaria común como elemento clave del éxito de la música trad gallega en el período 2021-2025 - Adrián Fernández Cao, Profesor de música en Secundaria  
19:00 - 19:30 › Marián Farías Gómez y el exilio argentino en España. Discontinuidad, negociación y transculturalidad - Andrea Bolado Sánchez, Universidad de Oviedo  
19:30 - 20:00 › Palestinian Vibes. Una investigación entre música, resistencia y derechos culturales. - Gianni Ginesi, Escola Superior de Música de Catalunya  

viernes, 7 de noviembre de 2025

Horas Evento (+)
09:30 - 11:00 Conflicto, territorialidad y geopolítica/Conflito, territorialidade e geopolítica (+)  
09:30 - 10:00 › ¿Hacia una democratización de la producción musical? Una perspectiva etnográfica desde el estudio de grabación en Guinea Ecuatorial - Pablo Infante-Amate, Universidad de Jaén  
10:00 - 10:30 › ¿Qué España cabe en un disco? Lenguaje, patria y música en Matriz de Rozalén - Candela Martín San Segundo Candela, Universidad de Salamanca  
10:30 - 11:00 › “Si hai fronteiras”: Tanxugueiras y las tensiones nacionalistas en los discursos que rodean al Benidorm Fest 2022 - Xián Fernández Andrade, Conservatorio Superior de Música de Vigo  
11:00 - 11:30 Pausa café  
11:30 - 13:30 Conflicto, territorialidad y geopolítica/Conflito, territorialidade e geopolítica (+)  
11:30 - 12:00 › Sim, nós temos rock'n roll: ativismos da cena roqueira em periferias da cidade do Rio de Janeiro - Danielle Da Gama, Universidade do Estado do Rio de Janeiro [Brasil] = Rio de Janeiro State University [Brazil] = Université d'État de Rio de Janeiro [Brésil]  
12:00 - 12:30 › El mito de la «canción protesta»: una aproximación crítica a la construcción de un concepto - Gonzalo Hormigo Fraire, Universidad Complutense de Madrid = Complutense University of Madrid [Madrid]  
12:30 - 13:00 › "Vigo que se escribe con CHE de Shanghái": música y conflicto en los 80s gallegos - Alicia Pajón Fernández, Universidad Internacional de Valencia  
13:00 - 13:30 › Aggiornamento Pop en Se armó el belén (1969): música y tensiones culturales en el tardofranquismo. - Pepa Anastasio, Hofstra University [Hempstead]  
13:30 - 15:00 Pausa  
15:00 - 16:30 Otra (por favor, especificar en el resumen)/Outra (por favor, especificar no resumo) - Assemblea IASPM  
18:30 - 20:00 Propuestas pedagógicas como gestión del conflicto/Propostas pedagógicas como gestão do conflito (+)  
18:30 - 19:00 › Democratización e inclusión en el flamenco. El derecho a bailar más allá de la profesionalización. - José Galán, Universidad Pablo de Olavide [Sevilla]  
19:00 - 19:30 › Las voces del exilio: pedagogía de la escucha y creación sonora con mujeres del conflicto armado colombiano en Cataluña - Bibiana Delgado-Ordóñez, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia  
19:30 - 20:00 › Panel: Educación musical: resistencia y conflicto - Rubén Gómez, Departament d'Educació i Formació Professional de Catalunya  

sábado, 8 de noviembre de 2025

Horas Evento (+)
09:30 - 11:00 Conflicto, territorialidad y geopolítica/Conflito, territorialidade e geopolítica (+)  
09:30 - 10:00 › Dealing with resistance and forms of power in rap and electronic music. Discourses and practices of Palestinian artists and producers. - Thomas Michel, Université Paris Cité  
10:00 - 10:30 › La isla del segundo rostro: narrativas musicales en Ferments (Miquel Brunet) y Magaluf Ghost Town (Los Sara Fontán) - Barbara Duran, Universitat de les Illes Balears = Universidad de las Islas Baleares = University of the Balearic Islands  
10:30 - 11:00 › Quando o jazz é na rua: territorialidades, associativismos, disputas e dissensos no evento Escadaria do Jazz (Bixiga/SP/Brasil) - Simone Luci Pereira, Universidade Paulista [São Paulo], Universidade do Estado do Rio de Janeiro - Flavia Barroso, Universidade Federal do Rio de Janeiro - Gabriela Gelain, Universidade Paulista  
11:00 - 11:30 Pausa café  
11:30 - 13:30 Conflicto, territorialidad y geopolítica/Conflito, territorialidade e geopolítica (+)  
11:30 - 12:00 › War Beat: representaciones del conflicto armado y político en la música de baile electrónica (1985–1995) - Joaquín Posac, Universidad de Valladolid [Valladolid]  
12:00 - 12:30 › Censura en la Transición, periplo judicial y banda sonora musical: el caso de Rocío, de Fernando Ruiz Vergara. - Francisco Javier Duque Matoso, Universidad de Granada = University of Granada  
12:30 - 13:00 › El timple en la prensa: conflicto simbólico, representación mediática y construcción identitaria en Canarias - José Luis Hernández Ramos, Universidad de La Laguna  
13:00 - 13:30 › La gentrificación musical: Resignificación del espacio urbano madrileño a través de la música y la creación de escenas culturales periféricas en la era de la turistificación masiva - Laura Delgado Fernández, Universidad Internacional de la Rioja  
11:30 - 13:30 Etnicidades en contextos de conflicto/Etnicidades em contextos de conflito (+)  
11:30 - 12:00 › « Usos de la canción antirracista en Gran Bretaña y en España » - John Mullen, Université Paris-Est Créteil  
12:00 - 12:30 › "Mediterràniament": paisatges intermedials i escena musical de la Mallorca contraturística - Amadeu Corbera Jaume, Conservatori Superior de Música de les Illes Balears, Universitat Oberta de Catalunya [Barcelona], Universitat Internacional de València  
12:30 - 13:00 › Música tradicional y educación indígena: El CESIK y los procesos de transformación social en la región totonaca - Luis Alejandro Villanueva, University of Würzburg  
13:00 - 13:30 › Entre gitanofobia y defensa de los derechos de los roma: el mairenismo a la luz de los conflictos políticos de la segunda mitad del siglo XX - Rolf Baecker, ESMUC  
13:30 - 15:00 Pausa  
15:00 - 16:30 Otra (por favor, especificar en el resumen)/Outra (por favor, especificar no resumo) - Talleres - por determinar  
16:30 - 18:00 Otra (por favor, especificar en el resumen)/Outra (por favor, especificar no resumo) - Assemblea General  

domingo, 9 de noviembre de 2025

Horas Evento (+)
11:00 - 11:30 Pausa café  
11:30 - 13:30 por determinar - Dra. Simone Krüger-Bridge  
   /program?forward-action=index&forward-controller=program%2Fdetails%2Fprint%2Fpage%2Fdetails%2Fprint%2Fpage
Cargando... Cargando...